Ruta de los Castillos, viajar tranquilo

En la comarca de las Cinco Villas, la Ruta de los Castillos vertebra un conjunto de seis itinerarios ideados para la práctica del slow driving, la conducción tranquila por carreteras poco frecuentadas que permite disfrutar del paisaje, detenerse y apreciar la naturaleza y el patrimonio de localidades donde se respira quietud. Un nuevo recurso para descubrir esta comarca zaragozana tan afortunada en atractivos turísticos.

El patrimonio que nos lleva

El Camino de los Pilones es una ruta histórica que, atravesando las comarcas de la Comunidad de Teruel y el Maestrazgo, se internaba en los confines del territorio valenciano. Señalizado en parte ahora como Sendero Turístico de Aragón GR 265, toma el nombre de los 265 pilones de piedra levantados a lo largo de la ruta para facilitar la orientación cuando el mal tiempo la dificultaba.

Puerta al verano en Sobrarbe

El Festival del Castillo de Aínsa es la puerta grande de entrada a los eventos de interés turístico y cultural en verano en Sobrarbe. Repasamos el programa de este año y los atractivos de la villa, sede de los V Premios Edelweiss al turismo sostenible, de la firma del Acuerdo de Aínsa entre los Clúster de Turismo Sostenible de Aragón y Béarn, y donde se dio a conocer el proyecto Rutas del Misterio.

Más de 2000 años de historia

En el municipio turolense de Villastar se encuentra Peñalba, uno de los santuarios de la antigüedad más fascinantes de la península, con más de 2000 años de historia inscrita en las paredes de un largo escarpe rocoso de 2 km de longitud. Nos lo descubren los arqueólogos Javier Ibáñez y Rubén Sáez Abad.

Un viaje sonoro entre montañas

La música tecno y las montañas están más relacionadas de lo que podríamos pensar. Recorremos los festivales del Pirineo donde este género se confunde con los sonidos de la naturaleza, los deportes y la cultura de la montaña, acercándonos a uno de los aragoneses que están destacando por su fusión del tecno con nuestra tradición musical, Idoipe.