Iniciamos este recorrido por la rica (y poco divulgada) gastronomía aragonesa con las benditas migas, alimento tan socorrido en tiempos, como suculento siempre, que ayudaremos a digerir con un buen postre de sabroso melocotón. Como ya hicimos en LA MAGIA DE VIAJAR con las 33 recetas mágicas y sus correspondientes conjuros, del cocinero Joan Rosell, acudimos para las fórmulas a grandes conocedores de la materia como Darío Vidal Llisterri y su recetario, recopilado en los años 70 y editado como El arte de la cocina aragonesa por Ismael Ferrer, profesor de Cocina y Pastelería; adictos al buen comer como el abogado y escritor Luis Iribarren, autor del Recetario aragonés, comarca a comarca; periodistas y cocineros inquietos y preocupados por lo cercano, como Marian Rebolledo y el chef Cristian Yáñez, autores de La cocina del nuevo Aragón. Soberanía alimentaria y fusión.
Otros artículos incluidos en la revista 140
Cultura y patrimonio en el Bajo Aragón Espacio Museo de Mas de las Matas El Museo de Mas de las Matas comenzó a gestarse en 1983, cuando el Grupo de Estudios Masinos (GEMA)...
Paisaje y patrimonio en la Comunidad de Calatayud Sendero del agua, la nieve y el viento de Malanquilla El pasado 24 de septiembre, Día de la Virgen de las Mercedes, para el pequeño municipio de Malanqu...
Iglesias de Serrablo San Pedro de Lárrede, San Andrés de Satué y Santa María de Isún Huesca atesora un rico patrimonio monumental de antiguos templos levantados al paso del avance crist...