Editada desde junio de 2005
05/02/2025
 


 
 
Comarca del Aranda

La cara oculta del Moncayo, celtibérica y mudéjar


El año 2000 se constituyó la comarca del Aranda, entre dos singulares valles surcados por los ríos Aranda e Isuela. Este territorio, por su mayoritaria población musulmana hasta la expulsión de 1610, había consolidado una tradición de curtidos que culminó en la industria del calzado de la década de 1970. Después llegó la decadencia y una reinvención a partir de la agricultura, industria especializada, los servicios y un turismo fundamentado en un patrimonio ecocultural considerable, con la ciudad celtibérica de Aratis como principal activo. Son muchos los atractivos de esta desconocida cara oculta del Moncayo, que merecería formar parte de un parque cultural en torno al monte sagrado de la Celtiberia.
 
 

 

Otros artículos destacados en la revista 142


 

Últimas revistas


Enero - febrero 2025

La Magia de Viajar 147

La Magia de Viajar 147

Noviembre - diciembre 2024

La Magia de Viajar 146

La Magia de Viajar 146

Septiembre - octubre 2024

La Magia de Viajar 145

La Magia de Viajar 145

Julio - agosto 2024

La Magia de Viajar 144

La Magia de Viajar 144

Mayo - junio 2024

La Magia de Viajar 143

La Magia de Viajar 143

Enero - febrero 2024

La Magia de Viajar 141

La Magia de Viajar 141