Editada desde junio de 2005
18/11/2025
 


 
 
Comarca del Aranda

La cara oculta del Moncayo, celtibérica y mudéjar


El año 2000 se constituyó la comarca del Aranda, entre dos singulares valles surcados por los ríos Aranda e Isuela. Este territorio, por su mayoritaria población musulmana hasta la expulsión de 1610, había consolidado una tradición de curtidos que culminó en la industria del calzado de la década de 1970. Después llegó la decadencia y una reinvención a partir de la agricultura, industria especializada, los servicios y un turismo fundamentado en un patrimonio ecocultural considerable, con la ciudad celtibérica de Aratis como principal activo. Son muchos los atractivos de esta desconocida cara oculta del Moncayo, que merecería formar parte de un parque cultural en torno al monte sagrado de la Celtiberia.
 
 

 

Otros artículos destacados en la revista 142


 

Últimas revistas


Noviembre - diciembre 2025

La Magia de Viajar 152

La Magia de Viajar 152

  • Noticias: Clúster Transfronterizo de Turismo Aragón-Bearn / Medallas y Placas al Mérit...
Septiembre - octubre 2025

La Magia de Viajar 151

La Magia de Viajar 151

Julio - Agosto 2025

La Magia de Viajar 150

La Magia de Viajar 150

Mayo - junio 2025

La Magia de Viajar 149

La Magia de Viajar 149

Marzo - abril 2025

La Magia de Viajar 148

La Magia de Viajar 148

Enero - febrero 2025

La Magia de Viajar 147

La Magia de Viajar 147

Noviembre - diciembre 2024

La Magia de Viajar 146

La Magia de Viajar 146

 
 
 
Resumen de privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.