San Pedro de Lárrede, San Andrés de Satué y Santa María de Isún
Huesca atesora un rico patrimonio monumental de antiguos templos levantados al paso del avance cristiano en su conquista de territorios hacia el sur. En la comarca del Alto Gállego se localizan un conjunto de iglesias altomedievales ubicadas en poblaciones de la margen izquierda de dicho río —con ejemplos tanto en otros puntos de esa comarca como en otros del Prepirineo—, con características formales muy concretas. Son las conocidas como iglesias de Serrablo que, al encanto de su singularidad suman un entorno montañés que parece dotarlas también de sentido. En esta ocasión, hemos escogido tras ejemplos, la iglesia que tipifica todas las características del grupo —la obra cumbre— y otros dos templos menos conocidos. No olvidamos que hay otras muestras más populares, como las de San Pedro de Lasieso, San Bartolomé de Gavín y la coqueta ermita de San Juan de Basa.
Otros artículos incluidos en la revista 140
Gastronomía aragonesa A vueltas con las migas Iniciamos este recorrido por la rica (y poco divulgada) gastronomía aragonesa con las benditas miga...
Cultura y patrimonio en el Bajo Aragón Espacio Museo de Mas de las Matas El Museo de Mas de las Matas comenzó a gestarse en 1983, cuando el Grupo de Estudios Masinos (GEMA)...
Paisaje y patrimonio en la Comunidad de Calatayud Sendero del agua, la nieve y el viento de Malanquilla El pasado 24 de septiembre, Día de la Virgen de las Mercedes, para el pequeño municipio de Malanqu...