La torre de Navardún es la más hermosa de época gótica en la zona de las Altas Cinco Villas y hoy luce restaurada, después de las obras realizadas por la Diputación Provincial de Zaragoza que culminaron en 2011. Además, en la localidad, Turismo de la DPZ ha puesto en marcha una Oficina de Información y Dinamización Turística para los municipios del entorno de la Bal dOnsella. Sin duda, es el momento de acercarse hasta todo este valle del Prepirineo zaragozano.
Todas las entradas de: admin
10 castillos de 10
CASTILLO DE MONTEARAGÓN
CASTILLO DE LOARRE
CASTILLO DE MONZÓN
CIUDADELA DE JACA
CASTILLO DE VALDERROBRES
CASTILLOS DE PERACENSE
CASTILLO DE MORA DE RUBIELOS
LA ALJAFERÍA
CASTILLO DE SÁDABA
CASTILLO DE MESONES DE ISUELA
10 bosques de 10
LA SELVA DE OZA
TURIETO BAJO (ORDESA)
EL CHATE Y LA PARDINA DEL SEÑOR (FANLO)
LA SELBA DE CONQUES (SAHÚN)
LA DEHESA DEL MONCAYO
SESTRICA
MOSOMERO Y LA SIERRA DE ALGAIRÉN
SABINAR DE OLALLA
ALBARRACÍN Y BEZAS
PINARES DE TARRASCÓN Y EL RAYO
Tiempos convulsos en el Maestrazgo
La exposición Tiempos Convulsos en el Maestrazgo. Bandidos, franceses, carlistas y liberales pone el acento en el protagonismo que tuvo la comarca del Maestrazgo en el transcurso de las Guerras Carlistas
Montsec turístico y su entorno
Las pasarelas de Montfalcó, en el lado aragonés, y el camino tallado en el congosto de Mont-rebei, en Sant Esteve de la Sarga, en Cataluña, forman parte del espectacular Camino Natural de Montfalcó al congosto de Mont-rebei.
Viajar por la historia
El recreacionismo histórico en la provincia de Zaragoza
Enclaves literarios
La comarca de Alto Gállego ofrece un punto de vista diferente para quien elija recorrer su hermoso territorio. Es el de la literatura o, más bien, el de algunos escritores que recogieron en sus textos algo de la esencia pirenaica de estas tierras pobladas de bosques, prados, montañas, ríos jóvenes, pueblos tradicionales, misterios una serie de tótems señalan estos enclaves e invitan a una mirada (y a una lectura) diferentes.
Aves y territorio
La comarca del Bajo Aragón está decidida a potenciar un turismo de calidad en su territorio y, entre sus propuestas, tiende la mano a todos los amantes de la naturaleza y, en especial, de las aves. Dar a conocer sus espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000 y animar a recorrerlos es la mejor manera. Aquí se recogen dos de esos recorridos fascinantes recorridos.
Tras las huellas judías por el Cinca
El turismo hebreo se perfila como un atractivo a tener en cuenta en algunas comarcas altoaragonesas como el Cinca Medio, con la judería de Monzón a la cabeza, el Sobrarbe o el Somontano
Semana Santa Oscense
La Semana Santa de Huesca, declarada
de Interés Turístico de Aragón, se vive
entre la devoción que despiertan los
desfiles procesionales y el disfrute de la
contemplación de pasos de gran belleza
y valor artístico.