Los elementos que las distinguen son el empleo del nas, la
aparición de torresminarete o entre los elementos más destacados los peculiares
ábsides recorridos por una sucesión de arcuaciones murales adosadas,
las cuales se coronan por un friso de baquetones o cilindros-rollo. En esta
ruta se plantea su conocimiento, a la par que se detallarán otros edificios
de interés por los distintos puntos que se van a recorrer.
Todas las entradas de: admin
Bajo tierra
Aragón no solo alberga una gran variedad de hábitats
y ofrece algunos de los paisajes más espectaculares
de la Península y del conjunto europeo no en
vano posee 17 Espacios Naturales Protegidos, entre
los que se encuentra el Parque Nacional de Ordesa y
Monte Perdido, sino que también esconde sorprendentes
formaciones subterráneas, con impresionantes
desarrollos bajo tierra, como sucede con algunas
cavidades de la cordillera pirenaica, o con espectaculares
dimensiones y grandes singularidades, como es
el caso de la sima de San Pedro, en Teruel.
Ruta del islam
Al sureste de la ciudad de Huesca, la
Serreta de Tramaced se extiende
entre las comarcas de la Hoya de
Huesca y de Los Monegros, sirviendo
de transición entre los somontanos
oscenses y los llanos de la depresión
del Ebro.
Los Mayos
La expresión «Más alto que un mayo», referida a
alguien de gran estatura, alude a la costumbre
muy generalizada de «plantar» un tronco de árbol
– El más grande que se haya podido conseguir en
el término- en la plaza u otro lugar notable de
la localidad.
La Ciudadela de Jaca
El castillo de San Pedro, conocido
popularmente como la ciudade de Jaca,
es el ejemplo mejor conservado en Europa
de fortificación pentagonal del siglo XVI.
La ínsula barataria
Con motivo de la celebración de los
400 años de la aparición de
EL INGENIOSO HIDALGO DON
QUIJOTE DE LA MANCHA EN 1605 – La
conocida como primera parte del Quijote-
La revista La magia de Aragón publicó
el artículo de Antón Castro que ahora recuperamos
para este número.
Ermitas, Miradores sagrados
Ermitas y antiguas iglesias parroquiales
o templos de abandonados cenobios,
reconvertidos en santuarios más
modestos, suelen ocupar parajes especiales.
Matarraña
La cercanía del Mediterráneo ha modelado la personalidad de la comarca turolense del
Matarraña/Matarranya, ubicada a un paso del mar, haciendo frontera con Cataluña
y la Comunidad Valenciana. Su reducida geografía alberga una gran diversidad de
paisajes, con enclaves sorprendentes, espectaculares parajes naturales y monumentales
villas. Valderrobres y Calaceite comparten la capitalidad entre los 18 municipios que
se extienden por la cuenca del río Matarraña y sus afluentes, desde los montañosos
Puertos de Beceite/Ports de Beseit hasta la zona más baja y cercana al Ebro.
Aragón GR
Los senderos de Gran Recorrido (GR)
son itinerarios señalizados para la
práctica del senderismo (aunque
algunos de ellos son aptos para BTT
o equitación, por ejemplo).
Especial actividades al aire libre
El pasado 15 de febrero,
se celebró la Gala del
Deporte de Zaragoza,
que homenajea a
deportistas, entidades
deportivas, profesionales
vinculados a este
mundo o actividades y
programas deportivos
del año precedente.
En ella se entregaron
los XVI Premios del
Deporte Ciudad de
Zaragoza, hasta 25
distinciones a las que
se sumó la medalla al
Mérito Deportivo de la
Ciudad de Zaragoza, que
fue a título póstumo
para Ranko Zeravica,
histórico entrenador
del CAI Zaragoza