La obra ahonda en el conocimiento del Gobierno Civil, la Organización Sindical, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la capital. En ese período, Teruel contó con ocho gobernadores civiles, todos originarios de otras provincias españolas La Organización Sindical de aquellos años, junto con el Gobierno Civil, la Policía y la Guardia Civil, centró sus esfuerzos en prevenir y evitar conflictos. El investigador analiza las presidencias de los distintos diputados provinciales, y los procesos electorales celebrados. En el capítulo dedicado al Consistorio de Teruel realiza un análisis global de los políticos del momento las alcaldías de Jesús Marina, Cosme Gómez y Mariano Fernando Huget.
Todas las entradas de: admin
El Camino de Santiago: Un viaje entre el cielo y la tierra. A journey between heaven and earth
Obra resultado de dos peregrinajes realizados por dos personas en momentos y circunstancias personales diferentes, y con distintas motivaciones. Conjunción de dos miradas, la del peregrino fotógrafo que hace de la cámara su bloc de notas, y la de la peregrina escritora que siente la ruta desde el corazón de las palabras. Ambas formas de expresión se han entrelazado en un mosaico de significados, con guiños visuales y narrativos que se abrazan en el transcurso del libro. Imágenes inéditas del Camino a vista de pájaro y textos en edición bilingüe.
Los pueblos del valle de Benasque y cabecera del Isábena. 48 Paseos, excursiones y ascensiones
El valle de Benasque es uno de los más orientales del Pirineo aragonés, y se considera como tal desde el congosto de Ventamillo, en el que incluimos el municipio de Seira, hasta las más altas montañas que hacen de divisoria con el país vecino. En esta guía se recogen 48 paseos, rutas y ascensiones a las montañas más destacadas por los municipios de ese ámbito geográfico más la cabecera del río Isábena, por su importante vinculación con el valle de Benasque.
Nadie y Nada
Dos personas sin recuerdos descubren que son intercambiables a veces. No saben dónde están ni de dónde vienen. Solo tienen palabras y un poco de cultura. Con estos medios intentan averiguar quiénes son y crear una nueva vida: «Al no ser nada podemos hacer lo que queramos». Con Nadie y Nada Mariano Gistaín vuelve a sumergirnos en ese universo límite construido a través de un diálogo permanente entre lo virtual y lo analógico, y donde, además, resulta imposible una resolución definitiva de lo real. Con un formato cercano al libreto de una obra de teatro, siempre con humor y avant la lettre, Gistaín se mantiene en la línea de alguno de los grandes de la ciencia ficción estadounidense, como Ray Bradbury, Philip K. Dick o Douglas Adams, y también en la de esa exquisitez del absurdo que es Esperando a Godot, de Samuel Beckett.
perro sin nombre
«Las páginas de perro sin nombre nos sumergen en la obra océano que LCMB ha ido creando a lo largo de su vida literaria. Con muy pocas palabras recorremos rincones inesperados de cuentos tradicionales, paraísos escurridizos, lugares donde lo imaginario y lo cotidiano confluyen en una suerte de naturalismo mágico, último refugio posible para animales, fantasmas y plantas en fuga. El descenso progresivo hasta las profundidades de este volumen nos lleva a un episodio de la infancia del autor, al cuento que cierra y pone título al libro, posiblemente la única vez en la que LCMB no llamó a alguien (o a algo) por su nombre». Fernando Martín Pescador
Aragón es otra historia / nº 9
Último número de la revista Aragón es otra historia, proyecto iniciado en 2021 y que concluye ahora su andadura. Contenidos de este número: La historia… de Bernal; Isidoro de Antillón: el turolense que iba dos pasos por delante; El secreto de la catedral de Jaca; Historias rocambolescas del patrimonio aragonés; La guerra de sucesión española en Aragón (comic); Lugares del Renacimiento en Huesca; Aquellos tiempos del trasvase; Reconstruyendo la historia: el castillo de Aínsa; Andresa Casamayor, la revolución de los números; El Espacio Pradilla en Villanueva de Gállego y la Choza de las Paludes Pontinas; Entrevista a Luis Alegre.
Rutas con esquís por el Pirineo Catalán y Andorra. Tomo IV. 65 recorridos – Andorra
Cuarto tomo de una serie dedicada al esquí de montaña en el Pirineo catalán y andorrano, dentro de la colección de «Rutas con esquís» de la editorial Prames. Son 65 recorridos (ascensiones, travesías, circuitos, altas rutas) por algunos de los rincones más espectaculares del Pirineo andorrano. Recoge los itinerarios más conocidos y nuevas rutas y variantes, con 14 mapas a escala 1:25.000, siendo la guía más completa de este deporte en este sector, donde los numerosos refugios guardados multiplican las posibilidades. También se da especial importancia a los apartados introductorios dedicados a la práctica segura de este deporte (aludes, planificación, enlaces de interés, normas de rescate…).
Navarra. Excursiones en la naturaleza. 50 recorridos fáciles
Cincuenta propuestas, fáciles y para todos los públicos, visitando todos los ecosistemas y paisajes posibles en la geografía navarra, con recorridos para caminar despacio, para sentir la naturaleza y aprender de la historia y de ese territorio apasionante. Caminos en los que encontraremos montañas, lagunas, bosques y ríos escondidos, castillos y megalitos, monumentos, prehistoria y leyendas. Las rutas se apoyan en infinidad de bellas fotografías, mapas y una guía práctica que te ayudará en cada propuesta.
Con gusto: apuntes de nutrición y gastronomía saludable desde el Alto Aragón
Publicado con la colaboración del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, este libro bebe de la mejor tradición culinaria del Alto Aragón e incorpora las aportaciones de ilustres maestros de la cocina española actual, así como los resultados de la experimentación del autor, experto en dietética y nutrición, médico de familia y apasionado gastrónomo.
Ofrece pautas sobre nutrición para contrarrestar los efectos de la falsa publicidad y de una deficiente información alimentaria que están produciendo un aumento de la obesidad, sobre todo en la edad infantil. Describe después de forma sencilla más de un centenar de alimentos, atendiendo a sus características nutricionales y usos gastronómicos. Y finalmente presenta 111 recetas fáciles, elaboradas con productos reconocibles y cocinadas por el autor, con las que se puede comer de forma satisfactoria y al mismo tiempo saludable.
1 km de biodiversidad
Este libro es un homenaje visual a todos esos lugares anónimos que tenemos cerca de nuestras casas. Con las restricciones del covid-19, el autor tuvo que pausar su trabajo y se propuso conocer a fondo el entorno más cercano a su huerto. Ya tenía de nuevo una misión, una historia que contar y un motivo para levantarse con energía todas las mañanas. ¿Qué sería capaz de conseguir?
Un trabajo fotográfico singular y sorprendente, imágenes de gran calidad en una presentación muy cuidada, un regalo para la vista.