E n los años 30 del siglo XX,
España está sumida en una
guerra fratricida. Teruel y
su provincia fue uno de los
territorios más castigados por
el enfrentamiento entre los dos
bandos durante la contienda.
Todas las entradas de: admin
Celtiberia
Todos los ámbitos territoriales son imaginarios.
Celtiberia lo es ahora más que nunca, pero en la
Antigüedad fue una koiné cultural, el país de los
celtiberi, los celtas de Iberia, para sus enemigos
romanos. Desde la Edad Media ese territorio
histórico, que cabalga casi siempre sobre la
Cordillera Ibérica, ha ido quedando fragmentado
en diferentes reinos, regiones y provincias. Aragón,
las dos Castillas y La Rioja se reparten ese agujero
demográfico del occidente de Teruel y Zaragoza,
Soria, sureste de Burgos, Segovia oriental y las
serranías de Cuenca y Guadalajara.
TrEN MINERO DE UTRILLAS
Aunque ya en época romana se
conocía y explotaba la riqueza
mineral de las Cuencas Mineras
turolenses, sería a principios del
siglo XX cuando la extracción del
lignito tuvo su mayor importancia.
JARABA Y LAS HOCES DEL MESA
Enclavada en la comarca de la Comunidad de Calatayud,
Jaraba se asienta a orillas del río Mesa. La localidad es
punto de paso y encuentro. El primero de ellos por su parada
obligada desde la antigüedad entre la ciudad romana de
Bílbilis y sus otras menores en las vecinas provincias de
Soria y Guadalajara, remontando el río Mesa a través del
puente del Diablo hacia los extensos campos de Castilla y
Molina de Aragón.
Almudévar
Favorecida por su cercanía a la ciudad de Huesca y a la
autovía mudéjar, Almudévar es una de las localidades
más activas de la comarca de la Hoya de Huesca,
siendo al mismo tiempo una desconocida para el gran
público, excepción hecha de su famosa trenza.
Trashumancia de bravo
A lo largo de los siglos, hombres y animales
han deambulado de un sitio para otro para
poder alimentarse y sobrevivir. Cuando la
climatología es adversa y la comida escasea,
es necesario buscar pastos frescos.
Panteones Reales
En la provincia de Huesca se encuentran casi todos los panteones
reales de Aragón, y la razón es sencilla. El Alto Aragón es la cuna
histórica de nuestra comunidad.
Desde el torreón de Navardún
Desde el pasado 25 de enero, la Oficina de Información y Dinamización Turística
Vías verdes
Aragón podría contar con una nueva
vía verde si las instituciones apoyan el
anhelo de los vecinos y ayuntamientos
oscenses de Barbastro, Castejón
del Puente, Selgua y Monzón por
recuperar un antiguo ramal ferroviario
desaparecido en …
San Jorge, su ermita y su dragón
A pesar de la enorme popularidad de este santo, son escasos los datos
biográficos que conocemos del personaje real. La realidad de su figura
histórica ha permanecido en ocasiones velada por un conjunto de le-
yendas y batallas, que le encumbraron como un héroe enfrentado a un
poderoso dragón.