Nos gusta el cine pequeño. Nos gusta la artesanía. Y nos
gusta el cine artesano, elaborado por autores que dejan
su huella donde otros no buscan más que talonarios.
Cine que es como Ascaso, una pequeña joya olvidada
de los grandes circuitos comerciales.
En ASCASO, del 25 al 29 del próximo agosto.
Todas las entradas de: admin
Pauner
Carlos Pauner (Jaca, 1964) es el alpinista aragonés más conocido y reconocido.
Su proyecto Hacia las cimas del mundo, la ascensión a las 14 cumbres más altas del
planeta, por encima de los 8000 metros, que contó con patrocinio del Gobierno de
Aragón, ha supuesto un hito deportivo en el montañismo nacional.
Rutas con Esquís
Este artículo propone dos recorridos para realizar con esquís de travesía, aunque uno de ellos, por su sencillez, también es posible hacerlo con raquetas de nieve. El primero pertenece al tomo i y el segundo, al tomo ii de Rutas con esquís. Pirineo aragonés, de Jorge García-Dihinx.
Citas
En La Almolda celebran el dance a sus patronos Santa Quiteria y San Úrbez. Comienzan el día 21 de
mayo (víspera) a las 17.00 horas, concentrándose en la
plaza de España, y discurren por las calles del pueblo
hasta las 22.30 danzando.
Albarderos
La Semana Santa en Aragón es muy rica y variada. La mayoría de las procesiones siguen una estructura muy marcada. Nada surge con espontaneidad y, aunque los pasos o imágenes son el eje central de la comitiva, son los penitentes o cofrades quienes van estructurando la procesión. Cada procesión tiene sus particularidades, puesto que cada población tiene sus propias tradiciones, que con el tiempo han ido incorporándose al acervo cultural cristiano.
La Noche Vieja
El Año Nuevo es la fiesta más esperada en Rusia.
Los niños sueñan con los regalos, los adultos con que
sus más ansiados deseos se hagan realidad y todos,
amigos y desconocidos, se desean felicidad, prosperidad
y alegría para el próximo año. Es una fiesta en la que
la gente se reúne para celebrarla junto con los amigos
y personas más íntimas, porque es la festividad de
mayor importancia para los rusos, comparable solo a la
importancia que tiene la Navidad en los países Europeos.
Palacios
Según la Real Academia de la Lengua, palacio es toda casa de reyes;
toda casa suntuosa, habitada por grandes personajes o destinada
a juntas de corporaciones elevadas; o toda casa solariega de una
familia noble. De todo ello hay ejemplos en Aragón.
Museo
El Museo «Ángel Orensanz y Artes de Serrablo», que abrió sus puertas en 1979, se
encuentra situado en el Puente de Sabiñánigo, un barrio a las afueras de Sabiñánigo.
En él se pueden contemplar dos colecciones: la formada por la obra del artista Ángel
Orensanz y la etnológica, recogida por la Asociación «Amigos de Serrablo»
La razón de que convivan dos colecciones tan dispares hay que buscarla en la sede del
museo, en la conocida como Casa Batanero. Fue Ángel Orensanz quién la compró
y después, tras llegar a un acuerdo con «Amigos de Serrablo» y el Ayuntamiento de
Sabiñánigo, la cedió a este último.
Ferratas en la Rivagorza
La comarca de La Ribagorza suma cinco
vías ferratas, un recurso turístico en alza,
pues la propia práctica de esta modalidad
de escalada lo está. Ante todo, decir que
una vía ferrata es una instalación para
una actividad de riesgo y que todo usuario
debe conocer las características y las
técnicas de progresión y seguridad por
estos itinerarios, así como las maniobras
de autosocorro necesarias. En el caso de
no tener estos conocimientos o de carecer
del nivel adecuado, debemos contratar los
servicios de un profesional titulado.
La Pardina del Señor
El bosque de la Pardina del Señor o de la Pardina Ballarín,
en Fanlo, está considerado uno de los 12 bosques españoles
más bonitos para visitar en otoño. Es una parte de las selvas
que se extienden en el valle del Chate o del Xalle, como también
se le conoce, en donde la magia está al acecho. Pero cualquier
momento resultará inolvidable, también el invierno, cuando el
frío y la nieve suman su silencio.