En 2005, seis miembros del Grupo Militar de
Alta Montaña (GMAM), instalado en Jaca,
realizaron la travesía de los Pirineos, de
mar a mar, en pleno invierno. Los militares
del GMAM han recorrido las principales
montañas del planeta, incluido el Everest,
en expediciones que también les han llevado
a los polos. Su travesía invernal de los
Pirineos fue también uno de sus logros. A
continuación se ofrece una de las etapas en
territorio aragonés.
Todas las entradas de: admin
Los Bosques
La palabra mosaico, que deriva de la expresión
latina opus musivum, está relacionada con
las Musas. De hecho, recibía este nombre
toda clase de decoración realizada en
los sitios que estaban consagrados a las
inspiradoras de la creación. Con el paso del
tiempo, pasó a ser un tipo de pavimento
elegante, empleado tanto en edificios
públicos como privados.
Arborismo
Conoce algunos de los parques multiaventura de Aragón en los que disfrutar entre los árboles de todo tipo de actividades.
Caminos Naturales
Conoce algunos de los caminos más espectaculares de Aragón
Neveras
Los antiguos pozos de nieve, denominados popularmente como neveras, son
el vivo recuerdo de una fatigosa labor, ya desaparecida, que consistía en la
recogida de nieve durante el invierno y su almacenamiento por capas, convenientemente
compactadas y alternadas con paja, en el interior de estos sólidos depósitos subterráneos de capacidad variable.
Romanos
Uno de los tres legados bajo el mando del procónsul de Hispania
tiene encomendado el gobierno] del interior y administra el
territorio de los llamados «togados», lo que significa que son pacíficos
y que se han vuelto gente civilizada, al modo de Italia, yendo vestidos
con toga. Tales son los celtíberos y los que moran junto al Ebro, en sus
dos orillas, hasta la parte del mar [Mediterráneo].
Ruta en las Cinco Villas
A finales del siglo I a. C., el emperador romano Augusto
inició la construcción de un par de calzadas que unían
Caesar Augusta (Zaragoza) con Pompelo (Pamplona) a
través de las Cinco Villas, una por el norte de la comar-
ca y otra por la zona central. Estas importantes vías de
comunicación, sumadas a la riqueza agrícola de la zona,
hicieron de las Cinco Villas una zona intensamente romanizada,
como testimonian los restos del entorno de Sádaba, donde se conservan
varios monumentos funerarios, y el conjunto arqueológico de Los Bañales.
El Olimpo
Datada entre los siglos III y IV, La Malena de Azuara
(Zaragoza) es una de las villas tardorromanas más
importantes y lujosas del valle del Ebro. De planta
cuadrangular, todo el complejo que alcanza los 2500
m
2
Acueducto
El suministro de agua para Los Bañales discurría por
cañerías subterráneas o en superficie, pero para salvar
una vaguada próxima a la ciudad se construyó este
acueducto. La captación está en una presa situada en
el paraje de Cubalmena.
Una batalla con amor
Entre las variadas formas de celebrar la
fiesta del patrono de la comunidad de Aragón,
la que se lleva a cabo anualmente en Alcañiz
con el Vencimiento del Dragón destaca por la
originalidad de planteamiento y la vistosidad
de una puesta en escena impecable.