Muchos carnavales son famosos porque retrotraen a
ritos ancestrales; otros destacan por distintos signos
de identidad de estas fiestas. Disfruta de los carnavales de Aragón.
Todas las entradas de: admin
El castillo y colegiata de
Al-Qasr: «La Fortaleza». Su fundación se remonta a principios del siglo IX, a manos de Jalaf ibn Rasid, con el fin de proteger
Barbastro, recién fundada (o refundada) por él mismo, y su comarca (la Barbitaniya) de los cristianos acantonados en Sobrarbe.
Huesca
Como si se tratara de un escenario de 15.000 km2, Huesca es un territorio mágico
y abierto a la aventura y en el que cada viajero puede construir su ruta particular gracias a
novedosas iniciativas como Huesca en GPS.
La noche de la
En tiempo donde la fusión y la interculturalidad van ganando terreno La víspera de Todos los Santos, con su nombre en inglés
All Hallows’ Eve conocido popularmente en su contracción como Halloween se adueña de las calles de España.
Rubielos de Mora
Rubielos de Mora lleva unas tres décadas apostando por su propio patrimonio cultural y por
su entorno natural para consolidarse como una referencia del turismo en nuestra comunidad y,
en concreto, en el de la provincia de Teruel. Su atractivo no pasa desapercibido para un gran
número de turistas levantinos, que han convertido a esta localidad en el pórtico desde el que
adentrarse en Aragón.
Circuito de los tres refugios
La travesía alrededor de la segunda cima más alta de los Pirineos, Llardana o Posets (3.369 m), permite contemplar todas las caras y laderas de este colosal macizo que es coprotagonista de excepción del Parque Natural Posets-Maladeta. Tres intensas jornadas bastan para dar la vuelta completa, siempre por senderos señalizados, pero con las dificultades consustanciales de la alta montaña.
Los Bañales
A poco más de 100 kilómetros de Zaragoza, Huesca o Pamplona y
perfectamente accesible por carretera, la ciudad romana de Los
Bañales es, a día de hoy, uno de los yacimientos inexcusables para
los amantes del patrimonio arqueológico. Su emplazamiento, en
una amplia llanura irrigada por los cursos del río Riguel y el Arba
y atravesada por varios senderos, ofrece muchas oportunidades de
ocio, turismo y deporte en el corazón de una de las comarcas
aragonesas de mayor patrimonio histórico-artístico: la comarca
de las Cinco Villas.
Mequinenza y su entorno
Este recorrido por la ribera del embalse de Ribarroja nos introduce en la
importante unión fluvial de los ríos Ebro, Segre y Cinca. Esta confluencia
genera un ambiente privilegiado para las aves y contribuye a la formación
de bosques de ribera, islas, carrizales, lagunas y galachos.
Las pinturas rupestres del Río Martín
El pasado 18 de abril, tras casi cuatro años de trabajos de adecuación y modernización, se inauguraron las
nuevas instalaciones expositivas dedicadas al arte rupestre, al Parque Cultural del Río Martín y al profesor Antonio Beltrán, en el
centro de interpretación que lleva su nombre en Ariño.
Tesoros románicos
Jaca, vieja capital del reino y emblema del románico, suma a su impresionante
catedral otros tesoros que nos aguardan. Hacia el poniente, en el Solano, atractivos
hitos arquitectónicos complementan un singular recorrido que transita por Asieso,
Guasillo, Banagués, Abay y Caniás.