Todas las entradas de: admin

La aviación en Huesca

Huesca, como otras muchas ciudades del
mundo, tiene su propia historia
aeronáutica, pero en este caso es muy
especial por distintas razones. En primer
lugar por su premura, en 1911 se llevan a
cabo las primeras pruebas; en segundo
lugar por sus orígenes, no es una historia
que venga de fuera; y en tercer lugar por su
singularidad, en su mayor parte la historia
de la aeronáutica oscense se relaciona con
una actividad muy particular: el vuelo sin
motor.

El Maestrazgo

Las altas plataformas del Maestrazgo turolense, en pleno sistema Ibérico, acogen el primer Centro BTT de
Aragón. Sus instalaciones y rutas permiten a los ciclistas descubrir un paraíso cultural y una fascinante naturaleza
virgen, con cumbres de exuberante vegetación y vistas infinitas sobre las hoces del río Guadalope

Senderos para todos, todos

El programa «Senderos para todos», impulsado por la Diputación
Provincial de Huesca, tiene la finalidad de desarrollar acciones
que posibiliten y amplíen la accesibilidad del turismo al medio natural.
No se trata únicamente de un impulso más del turismo de la provincia
de Huesca, sino que el programa fomenta la eliminación de
barreras para favorecer el acceso regular y normalizado de las personas
con discapacidad a las diferentes actividades turísticas.

Anillo verde de Zaragoza

El río Ebro y el canal Imperial de Aragón son los dos grandes ejes por los que discurre el anillo verde de Zaragoza; una ruta que acerca así a valiosos parajes y elementos naturales, pero que además muestra el patrimonio arquitectónico de la ciudad, desde su legado romano a las construcciones de la Expo 2008

Descubre la Ribagorza Románica

La inmensidad del territorio de la Ribagorza Románica hace de esta región un lugar único donde disfrutar de numerosas sensaciones que
combinan el clima, la geografía, la gastronomía y la región en general, creando un mundo de naturaleza con alternativas para cada una de las épocas del año

Esencias de Gúdar

Este atractivo recorrido cicloturista, a través de los magníficos
paisajes naturales de la sierra de Gúdar, exige echar pie a
tierra; ya que lleva a las emblemáticas villas de Mora de
Rubielos y Rubielos de Mora, para disfrutar también de su
patrimonio monumental. Así, se conforma una vuelta circular
que muestra todo el valor ambiental, histórico y artístico de
esta serranía turolense.

La mejor cara de los ríos pirenaicos

El programa Ríos con Magia de la Diputación Provincial de Huesca
ha acondicionado y señalizado algunos de los parajes de ribera más valiosos
de la provincia.
Aunque desde el punto de vista del visitante el río es, entre otros, un
espacio deportivo y lúdico no hay que olvidar que los ríos se han
constituido en un espacio atractivo en sí mismo, dentro de un territorio, el
Pirineo, que ha hecho del medioambiente uno de sus valores de futuro.

Memoria del trabajo

Los siete ayuntamientos que componen el Rincón de Ademuz destacan por
haber preservado edificios y estructuras relacionados con la industria
tradicional. Molinos, almazaras, lagares o tejerías forman un valioso
patrimonio etnográfico, que permite asomarse a una forma de vida vigente
desde hace siglos y hasta hace pocas décadas

Ruta de la Garnacha

El vino es una de las señas de identidad de las comarcas de Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo, por donde se extiende el territorio de la Denominación de Origen Campo de Borja. Por eso, para descubrir los rincones, paisajes o costumbres de este territorio y disfrutar de sus caldos se ha puesto en marcha el proyecto enoturístico de la Ruta de la Garnacha